IPRODECO comienza la formación “Ingeniería Prompts” para impulsar el uso de la inteligencia artificial entre el empresariado cordobés

El Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco) de la Diputación de Córdoba ha dado comienzo a la acción formativa «Ingeniería Prompts», una de las trece propuestas del programa IprodecoForma 2025, centrado en la aplicación de la inteligencia artificial (IA) como herramienta estratégica para fortalecer la competitividad empresarial en la provincia.

La formación, que se desarrolla del 13 al 16 de mayo, ha tenido una excelente acogida, con un total de 190 empresarios y empresarias cordobeses inscritos. Esta acción está estructurada en tres sesiones online y finalizará con una sesión presencial muy práctica, el próximo 16 de mayo en el Salón de Plenos de la Diputación de Córdoba.

Esta formación está enfocada para capacitar a los participantes (empresarios, profesionales, trabajadores en activo y emprendedores) en el uso estratégico de herramientas de IA generativa como ChatGPT, orientadas a optimizar procesos, mejorar la productividad y fomentar la innovación en sus negocios.

Respecto al perfil de los inscritos, destaca que el 59,3% de los participantes procede de la capital cordobesa, mientras que el resto proviene de municipios como Montilla (4%), Villanueva de Córdoba (3,3%), Lucena, Palma del Río y Pozoblanco (2,7% cada uno), entre otros.

En cuanto a los sectores de actividad, el mayor porcentaje corresponde al sector de otros servicios (29,3%), le siguen asesorías y consultorías (10,7%), tecnología TIC (9,3%), comercio (8,7%), industria y artesanía (7,3%), construcción y administración pública (6,7% cada uno). También se incluyen participantes de los sectores turismo y hostelería (5,3%), alimentación (4,7%), agricultura y ganadería (4%), sanidad e inmobiliario (2,7% cada uno).

La ingeniería de prompts es una disciplina clave para que las empresas optimicen el uso de la inteligencia artificial, mejorando la automatización, la toma de decisiones y la generación de contenido. Al diseñar instrucciones precisas, las organizaciones pueden reducir costes, aumentar la productividad y ofrecer mejores experiencias tanto a clientes como a empleados. Asimismo, facilita el análisis de datos, impulsa la innovación y contribuye a mantener interacciones éticas y alineadas con los valores corporativos. En un entorno competitivo, dominar esta técnica permite aprovechar al máximo la IA para mejorar la eficiencia y el crecimiento empresarial.

Esta edición de «Ingeniería Prompts» también incluye una fase de mentoring personalizado, en la que 94 empresas han mostrado su interés en recibir asesoramiento individualizado para aplicar los conocimientos adquiridos a sus necesidades específicas. A través de este acompañamiento, los participantes serán guiados en la implementación de estrategias adaptadas a sus objetivos, ayudándoles a optimizar sus procesos y a mejorar su competitividad.

El ciclo formativo contará con la experiencia de Olga Vallez, ponente y mentora de la formación. Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, PDG por IESE Business School y Máster en Comercio Internacional por la E.O.I., Vallez aporta más de 25 años de experiencia en grandes compañías multinacionales en el ámbito de la consultoría de sistemas. Además, está formada en IA Learning Heroes, transformación digital (EDX) y ScaleUp IESE (Universidad de Navarra).

Por otro lado, Iprodeco recuerda que ya está abierto el plazo de inscripción para nuevas acciones formativas, entre ellas:

Para más información o para inscribirse en las próximas formaciones, los interesados pueden consultar el portal oficial: iprodeco.es/formacion.