La Diputación de Córdoba a través de IPRODECO, da inicio a una nueva formación del programa IPRODECOforma, el ciclo formativo COPILOT IA DE MICROSOFT PARA EMPRESAS que se desarrolla durante los días 8, 9 y 10 de abril en modalidad online con el objetivo de conocer de primera mano el funcionamiento de Copilot IA de Microsft para que las empresas aprendan a integrarlo en su día a día.
Dirigido a empresas y emprendedores cordobeses, está formación ha tenido una gran acogida por parte del tejido empresarial de la provincia. Un total de 306 empresas se
han inscrito en esta iniciativa, reflejando el creciente interés en herramientas innovadoras como Microsoft Copilot y ChatGPT. Del total de participantes, el 57% son empresas de la provincia de Córdoba y el 43% pertenecen a la capital, lo que resalta la amplitud y diversidad de la iniciativa.
Contaremos con la presencia de Javier Valero como ponente y mentor en este ciclo formativo. Su experiencia en el desarrollo de aplicaciones con tecnología Microsoft,
Office 365 y Azure, junto con su trayectoria en empresas de primer nivel, aportará un valor significativo a los participantes.
Microsoft IA Copilot se presenta como una solución clave para automatizar tareas, reducir costes, potenciar la productividad y fomentar la innovación. Su implementación
estratégica mejora la eficiencia operativa e impulsa la colaboración dentro de las organizaciones, elementos esenciales para el crecimiento empresarial en la era digital.
Esta formación ofrece un contenido muy práctico comenzando el 8 de abril con una introducción a la inteligencia artificial (IA), comprender los fundamentos de la IA y su aplicación en el ecosistema de Microsoft con Copilot, explorando su evolución y aplicaciones en la productividad diaria. Se centrará también en el uso de Copilot en Outlook y Teams, destacando su capacidad para redactar correos, resumir reuniones y gestionar tareas.
El segundo taller del 9 de abril aborda su uso en Excel, Word y PowerPoint, mostrando cómo la IA puede analizar datos, generar textos y diseñar presentaciones de manera eficiente.
Finalmente, el 10 de abril se explora ChatGPT, sus diferencias con Copilot y su integración con Office 365 para la automatización de tareas y asistencia en la toma de decisiones, con ejercicios prácticos y simulaciones.
Además, esta edición incluye una fase de mentoring personalizado, en la que 164 empresas están interesadas en recibir asesoramiento para adaptar estos conocimientos a sus necesidades específicas. A través de este acompañamiento, se guiará a los participantes en la implementación de estrategias adaptadas a sus objetivos empresariales, ayudándoles a optimizar sus procesos y mejorar su competitividad.
En estos momentos está abierto el plazo de inscripción de las siguientes acciones formativas:
IA Marketing Lab: del conocimiento a la acción.
Fechas: 22, 23, 24 y 29 de abril
Ponente: Julia Serrano. Fundadora socia BlogoMusa.
Construyendo Oportunidades: Requisitos para licitaciones públicas .
Fechas: 6, 7 y 8 de mayo
Ponentes: Mari Santi Hinojosa y Javier Miranda de la Universidad de Córdoba