La Diputación destaca el valor del programa EmprendeUCO por su capacidad para generar empleo y empresas

La iniciativa de mentorización y de impulso al emprendimiento ha contado con 25 proyectos a los que se les ha ofrecido 120 horas de formación

El programa EmprendeUCO- Diputación de Córdoba, financiado por la institución provincial, es una importante fuente de generación de empleo y de empresas. Así lo ha destacado el delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo, Félix Romero, que ha calificado esta iniciativa como “un orgullo para esta Diputación, para esta provincia y para esta sociedad tener programas tan útiles”. El diputado ha asistido a la presentación de los 20 proyectos participantes en un acto en la sede de la institución provincial, acompañado por el Vicerrector de Formación de la UCO, Antonio Arenas.

“Los más importantes son ellos” ha dicho Romero al referirse a los participantes en en este proyecto financiado por la Diputación y que cuenta con la participación de la Universidad de Córdoba y Fundecor. Una iniciativa cuyo objetivo es “promover el emprendimiento en nuestra provincia” ha recordado el diputado. En este programa “el premio es la formación” dijo Romero, quien añadió que “esa mentorización y esa tutorización la van a absorber y la van a llevar el resto de sus vidas”.

“Hablar de proyectos es hablar de personas y hablar de empresas” ha dicho Romero, quien ha destacado que también se trata de iniciativas generadoras de oportunidades de empleo de calidad.

Por su parte, Arenas ha destacado la calidad de una iniciativa que ya tiene una larga trayectoria y que “genera mucho empleo y de empresas” y ha destacado que muchos de los proyectos presentados en este tiempo a EmprendeUCO siguen activos.

El programa EmprendeUCO cuenta con una financiación de 124.525 euros aportados por la Diputación. Durante seis meses se han ofrecido un total de 120 horas de formación y mentorización a los proyectos presentados. En la edición 2024-2025 se recibió la preinscripción de 60 proyectos que representaban 72 participantes, en la fase de inscripción se recibieron finalmente 43 proyectos con 53 participantes de los que han sido seleccionados finalmente 25 proyectos con 33 participantes. En la actualidad 20 de ellos siguen activos y de entre ellos se elegirá a los premiados en esta edición.

El programa surgió en 2017 impulsado por la Diputación de Córdoba y la Universidad de Córdoba y en este tiempo se ha consolidado como una de las acciones más destacadas en el fomento del emprendimiento. Se trata de una iniciativa integral que aúna formación, mentorización y acompañamiento con el objetivo de profesionalizar a los emprendedores de la provincia. De esta forma se favorece tanto la creación de empleo como el desarrollo profesional de los participantes.

Todos ellos han participado en un itinerario de mentorización para transformar sus ideas en proyectos viables e innovadores. Las categorías en las que participan los distintos proyectos son: Innovación, talento y formación; Salud, bienestar y deporte; Tecnología y ciencia aplicada e Internacionalización, cultura y hostelería.