La Diputación de Córdoba, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (IPRODECO), ha iniciado una nueva formación en el marco del programa IPRODECOforma, dirigida a impulsar el conocimiento y la aplicación práctica de la Inteligencia Artificial (IA) en el tejido empresarial de la provincia.
Durante los días 20, 21 y 22 de mayo, en formato online (de 10 a 12 horas), se impartirá el ciclo formativo “I.A. APLICACIONES PRÁCTICAS PARA EMPRESAS LOCALES. CHATBOT”, con un enfoque eminentemente práctico, orientado a empresarios, autónomos, profesionales, trabajadores en activo y emprendedores cordobeses.
El ciclo formativo estructurado en tres sesiones en modalidad online, ha mostrado un elevado interés entre los empresarios cordobeses ya que se ha recibido un total de 200 personas inscritas, lo que evidencia la creciente demanda de conocimientos aplicados en IA en el entorno local.
El análisis de los perfiles inscritos muestra una alta diversidad de sectores económicos cordobés. La mayoría proviene del sector privado (33,13%), seguido por trabajadores autónomos (30,67%) y directivos, gerentes o CEOs (18,40%). Además, un 12,27% corresponde a empleados del sector público, y el resto se distribuye entre emprendedores (4,29%) y profesionales independientes (3,07%). Estos datos reflejan una participación diversa y transversal, lo que confirma el interés por integrar la IA como herramienta estratégica en distintos niveles de gestión empresarial y actividad profesional.
En cuanto al origen geográfico de los inscritos, se refleja una amplia representación territorial, destacando: Córdoba capital: 43,2%, Priego de Córdoba: 5,6%, Cabra y Hinojosa del Duque: 3,7% cada uno, Carcabuey, Montilla y Lucena: 3,1% cada uno. Otras localidades con representación significativa: Palma del Río, Pozoblanco, Fuente Palmera, Encinas Reales, La Carlota, Baena, Villanueva del Duque, entre otros.
Durante las sesiones, los participantes trabajarán con Dattabot, una herramienta accesible que permite crear y personalizar chatbots, y aprenderán a integrarlos en áreas como atención al cliente, marketing digital o automatización de tareas. La formación finaliza con un último taller en el que se realizará un reto práctico, cada participante diseñará un chatbot funcional adaptado a su empresa o actividad.
El programa, impartido por Alfredo Romeo Molina, experto en transformación digital, IA y CEO de Datta Capital, ofrecerá herramientas como Dattabot, con las que los asistentes podrán diseñar y personalizar su propio chatbot para mejorar procesos empresariales como la atención al cliente, la automatización de tareas o la gestión interna.
Esta iniciativa refuerza el compromiso de IPRODECO con la capacitación y transformación digital de las empresas cordobesas, dotándolas de conocimientos clave para mejorar su competitividad y sostenibilidad en un entorno tecnológico en constante evolución.
Por otro lado, Iprodeco recuerda que ya está abierto el plazo de inscripción para nuevas acciones formativas, entre ellas:
- «Claves para proteger y hacer crecer tu pyme con ciberseguridad», concienciar de la importancia de la Ciberseguridad y acompañar a las empresas en este proceso. Fechas: 3, 4 y 5 de junio. Ponente: Javier Jiménez Urbano, Director General de GrayHats
- “Aumentando la rentabilidad de tus clientes: Relaciones de confianza y fidelización»: dirigida especialmente a empresarios, autónomos, profesionales, trabajadores en activo y emprendedores cordobeses que deseen mejorar su capacidad para generar relaciones comerciales duraderas, gestionar situaciones complejas con clientes y aplicar herramientas prácticas que impacten directamente en la rentabilidad de sus negocios. Fechas:10 y 11 de junio. Ponente: Marta Noheda, especializada habilidades directivas e innovación. Consultora senior en recursos humanos, socia fundadora de Galaris Desarrollo.
Para más información o para inscribirse en las próximas formaciones, los interesados pueden consultar el portal oficial: iprodeco.es/formacion.